Está usted en la página Web de Eugenio Besnard-Javaudin, profesor de español CPGE, lycée Chateaubriand, Rennes
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¡El disco de la quincena !
semana | título | artista/grupo | año | diverso |
del 6 al 23 de junio de 2017 | ![]() ¡Viva Chile! |
![]() Inti Illimani |
1973 | ref. 5046 78802-2 Inti-Illimani es un grupo musical chileno, formado en 1967. Es, junto con Quilapayún, Illapu y Los Jaivas uno de los grupos más conocidos internacionalmente pertenecientes al movimiento de la Nueva Canción Chilena. ¡Viva Chile! es el disco sin duda más emblemático del grupo chileno, por su contenido ideológico muy revolucionario, en fase con el contexto de la Unidad Popular de Salvador Allende, y también por ser el disco publicado justo antes del golpe militar de 1973, sinónimo de exilio para los componentes del grupo, al igual que tantos otros (Quilapayún, Jaivas, etc...). La música, muy andina, reúne lo moderno y lo tradicional. |
del 15 de mayo al 3 de junio de 2017 |
|
|
2005 | ref : P-235-2 (label Putumayo) Salsa croata, ska cubano, y mambo de Oregon, son, merengue, etc....Este CD Afro-Latin Party es un homenaje al reconocimiento e interpretación de esta música que se retroalimenta entre Cuba y África. consultar la página de Putumayo (el label Putumayo World Music se creó en 1993 con el fin de dar a conocer la música de las culturas del mundo)
|
del 24 de abril al 12 de mayo de 2017 | ![]() "Encuentros" |
![]() ![]() Juan Peña Lebrijano y la Orquesta Andalusí de Tanger ![]() |
1985 | ref : M-40066-1987 Un extraordinario disco, encuentro de músicos y cantaores de flamenco con músicos tradicionales del Marruecos. Se trata de un cuento musical, con partes en español y otras en árabe. Se mezclan armoniosamente la guitarra española y los instrumentos tradicionales del Magreb : laúdes, percusiones, etc ..; Juan Peña Lebrijano, conocido como "El Lebrijano", es una referencia del mundo flamenco. |
del 27 de marzo al 7 de abril de 2017 | ![]() "Charango al sur del charango " |
Freddy Torrealba
|
2003 | ref :
CDA 0467 Uno de los mejores charanguistas de América Latina. Este disco reúne temas tradicionales andinos pero revisitados por el artista, con elementos de jazz u otras influencias. |
del 13 al 24 de marzo de 2017 | ![]() "Ya kero" |
![]() les Morenillas |
2013 | Les Morenillas es un grupo de Teruel (Aragón) de cinco músicos que nos invitan a un viaje sonoro basado en la música sefardí, con una pizca de música andalusí y unas gotitas de flamenco; el resultado de esta mezcla con su toque personal es una música sorprendente, fresca y enérgica que conecta la tradición de las músicas de raíz con el público actual. La fusión también se hace patente en la formación instrumental del grupo: voz, violín, guitarra, bajo y percusiones orientales. la página oficial del grupo les Morenillas Ver un vídeo del grupo tocando la canción "non kero". |
del 27 de febrero al 10 de marzo de 2017 | ![]() "Buena Vista Social Club" |
![]() Ry Cooder, Ibrahim Ferrer, Compay Segundo, Ruben Gonzalez, Eliades Ochoa y muchos otros !!! |
1997 | ref : LC2339 WCD 050
Un disco y una película - de1998- extraordinarios sobre la música cubana ... Basta con teclear "Buena Vista Social Club" en Google para obtener decenas de páginas relacionadas con el disco o la película. |
del 30 de enero al 10 de febrero de 2017 |
|
Chambao |
2009 | ref : Sony-BMG, 2009
El 3 de octubre de 2009, Lamari con su Chambao viajó a la Patagonia, a la región de El Calafate, para ofrecer un concierto muy especial frente al Parque Natural del glaciar Perito Moreno, considerado como la octava maravilla del mundo. La historia de este viaje, de este concierto, es la que ha inspirado el álbum En el fin del mundo, que refleja esta experiencia única. Es un CD con DVD incluido con las imágenes de este concierto sin público ( normas estrictas establecidas para la conservación de este patrimonio natural de la humanidad, declarado por la Unesco en 1981) |
del 16 al 27 de enero de 2017 | "Gran pecador " |
Chico Trujillo ![]() |
2012 | Chico Trujillo es un grupo de Nueva Cumbia Chilena. Nace en 1999, en la ciudad de Villa Alemana, zona central de Chile, que mezcla cumbias, boleros y ska, todo esto pasado por un filtro renovado con buenas letras, emoción y fuerza. La página del grupo :http://chicotrujillo.com/ |
del 3 al 13 de enero de 2017 | ![]() |
![]() Paco Ortega |
2004 | ref. :GMM 001 D.L.B-27454/04
cantante, compositor y productor español Pincha aquí para visitar una página que propone una entrevista a Paco Ortega. |
del 5 al 16 de diciembre de 2016 | ![]() "Balas y chocolate " |
Lila Downs ![]() |
2015 | ref. : 888750630827 Sony music Ana Lila Downs Sánchez más conocida como Lila Downs (nacida el 19 de septiembre de 1968 en Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca, México) es una cantante, intérprete, compositora, productora discográfica y actriz mexicana del género world music, ella canta en diversos idiomas principalmente en español y muy pocas veces ingles como crítica al imperialismo, o para no olvidar su raíz paterna. En su estilo musical reivindica sus raíces mexicanas y la de los pueblos indígenas de México, interpretando melodías en diversas lenguas entre los que destacan el sobre todo el mixteco, zapoteco, maya, purépecha y náhuatl, además de las músicas regionales de México basándose en los sonidos de Oaxaca. En este disco, la cantante trata de la actualidad trágica del momento, en particular del asesinato de 43 estudiantes en septiembre de 2014. la página oficial de Lila Downs El vídeo oficial del disco |
del 21 de noviembre al 2 de diciembre de 2016 | ![]() "Rumba Flamenca" |
Varios artistas
|
2002 | ref : PUT 203-2 - ISBN 1587590581 Putumayo World Music, con base en la ciudad de Nueva York, está especializado en música folclórica, latinoamericana y afro-cubana así como otros géneros que pueden ser clasificados como world music (música del mundo). Aquí presenta una recopilación de rumba flamenco, fusión de la música española tradicional y de los ritmos cubanos, música destinada a animar fiestas y hacer bailar a la gente. Escuchar algunos temas del disco consultar la página de Putumayo |
del 7 al 18 de noviembre de 2016 | ![]() "A son de Guerra" |
Juan
Luis Guerra y los 440
|
2010 | ref : EMI MUSIC COLOMBIA Cantante Dominicano, especialista del "Merengue" Muchas páginas relacionadas con este cantante y su grupo (historia, biografía, discografía, artículos, etc...): pinchar aquí La página oficial de Juan Luis Guerra Juan Luis Guerra, gran triunfador de los Grammy latinos 2010 Escuchar el último disco de JL Guerra : "A son de guerra" |
del 3 al 19 de octubre de 2016 | ![]() "El niño" |
Rocío Márquez
|
2014 | ref : 27111940, disco Universal
“El Niño” (su segundo disco) es un homenaje al inigualable cantaor Pepe Marchena y aunque ésta es una reivindicación en otras ocasiones planteada, estamos en este caso ante un disco excepcional, en el que música y concepto se complementan sin fisuras. Homenajea por un lado al Marchena “clásico”, conocedor enciclopédico de una gran cantidad de cantes, y por otro lado al Marchena “creador”, inventor incansable de nuevos estilos y creativo investigador del cante flamenco. Facebook oficial con vídeos y noticias. Ver un vídeo del disco "El Niño".
|
del 19 al 30 de septiembre de 2016 | ![]() "Ruta de la Pantera " |
La 33![]() |
2015 | ref. : B00Y1HLUIO DYONYSIAC TOUR La 33 es una orquesta colombiana de salsa urbana, internacionalmente conocida por revivir el género conocido como salsa dura, que había sido un poco desplazado por la conocida salsa erótica que se centra especialmente en la sensualidad de sus letras.Fundada en Bogotá en el año 2001 por los hermanos Sergio y Santiago Mejía. Su nombre proviene de la calle donde tienen su estudio de ensayos. Es una salsa muy "rockera". la página Wikipedia del grupo |
del 01 al 16 de septiembre de 2016 | ![]() "Raiz flamenca" |
![]() Enrique de Melchor |
2005 | ref. : 5046760732- GEMA
/ BIEM Uno de los mejores guitarristas flamenco actuales
|